Mostrando entradas con la etiqueta ICT-TICs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ICT-TICs. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2016

Algunas ideas para trabajar las destrezas auditivas con esta excelente web.

Forvo es una plataforma colaborativa, de corte educativo, que recopila palabras en 300 idiomas diferentes. Es el diccionario online de pronunciación más grande del mundo.
Hay quien lo define como la wikipedia de las pronunciaciones.


Además de permitir la búsqueda de la pronunciación de palabras la página ofrece otras opciones. Una de ellas, la que he elegido para mis clases, es la de crear una lista de pronunciaciones favoritas.


Creé una lista con vocabulario básico tanto de los temas recurrentes (números, colores, el tiempo, formas, acciones ...) como de los topics de las unidades. La lista nos está sirviendo este curso para la realización de distintas actividades en 1º y 2º de Primaria:


- Decir el topic de la palabra que escuchan (It's a colour/an animal/ a number ...).
- Coger la tarjeta con el dibujo o palabra que escuchan.
- Dar una lista de palabras para que vayan tachando las que escuchan.
- Escuchar y repetir, sin más.
- "Minimal pairs". Pares de palabras que difieren solamente en un fonema (jeans/beans, hat/cat, coat/goat. (Estoy preparando una entrada de como trabajarlos).

- Hacer un "Odd word out". Escuchar cuatro o cinco palabras y que digan cuál no está relacionada con las demás.
- Dictado de palabras individual, con lápiz y papel.
- Dictado de palabras en parejas con letras del rincón de juegos (tapones, pinzas ...).
- Escuchar y memorizar. Poner las tarjetas de distintos temas en la pizarra. Cuando se hayan escuchado todas las de un mismo tema tienen que decir el topic "shapes/toys/food ...".
     Variante: Escucharlas todas menos una para que digan la que falta.

Podemos poner auriculares a un niño/niña para que escuche la palabra y sea él/ella el que la diga al resto de compañeros. 



viernes, 2 de octubre de 2015

Una herramienta para ayudar a mejorar la pronunciación en inglés.

Una de las cosas más difíciles del inglés es su fonética ya que no existe relación directa fonema-grafema. El inglés, a diferencia de otras lenguas, tiene muy pocas reglas de pronunciación y muchas excepciones.



Phonetizer es una herramienta que permite transcribir textos en inglés al alfabeto fonético internacional.
 Su uso es muy intuitivo. Escribimos el texto y en la parte superior le damos a la opción "Transcribe". Podemos escuchar el texto si seleccionamos la transcripción y le damos a la opción "Speak"



domingo, 24 de noviembre de 2013

Cómo bloquear la publicidad en los vídeos de Internet en un minuto y para siempre.

AdBlock es una extensión que realiza la función de filtro de contenidos y que se puede utilizar en la mayoría de navegadores. Nos permite, por tanto, evitar que elementos como la publicidad no deseada aparezcan en pantalla. Algo que siempre resulta molesto, pero de un modo especial en las aulas.

¿Cómo instalar la extensión AdBlock?

Entramos en este enlace 
 y pulsamos en este icono:


Le damos a    GRATIS ... y ya lo tenemos. 

lunes, 2 de septiembre de 2013

Nuestros enlaces perfectamente ordenados y clasificados.

Quiero presentar esta herramienta que me parece altamente recomendable, tanto por el atractivo de su presentación como por su utilidad. 
Symbaloo es una plataforma en la nube que permite tener nuestros enlaces organizados y clasificados dependiendo de nuestro trabajo de aula, pudiendo acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
Así, podemos crear tableros por grupos de alumnos, por unidades didácticas, por asignaturas, por trimestres, por temas, con trabajo de ampliación o refuerzo, de repaso, personalizados para determinados alumnos …
 En fin, cada uno en función de sus necesidades y preferencias.

 En este enlace podrás crear tus propios tableros (webmixes) de forma rápida y sencilla.
 Básicamente lo que hay que hacer es ponerle un nombre al tablero y copiar-pegar los enlaces que queramos tener en cada tablero.. 
También puedes acceder a tableros que ya hay creados.


A cada bloque podemos ponerle el color de fondo o la imagen que queramos.
Estoy preparando mi primer Webmix
el que utilizaré durante el primer trimestre con los niños y niñas de tres años.
En cuanto lo tenga terminado lo dejo en el blog.

jueves, 20 de junio de 2013

Herramienta para crear actividades interactivas.

                 Educaplay es una herramienta sencilla y rápida que nos permite crear actividades interactivas que pueden ser fácilmente integradas en blogs y webs.
El resultado final es bastante atractivo.
Es gratuita pero hay que registrarse.




lunes, 10 de junio de 2013

Cómo crear nuestros pósters y tarjetas con el texto que queramos.

Automotivator es una sencilla aplicación que sirve para crear pósters y tarjetas.

Su uso es muy simple. Descargamos la imagen de nuestro ordenador o de una página web, seleccionamos el color y el estilo de la fuente, escribimos el texto que queremos y ... ya tenemos el póster.
En este cartel que he hecho con Automotivator dejo el enlace:

lunes, 4 de marzo de 2013

INTEF- Blog de TIC en Lenguas Extranjeras.

Desde aquí quiero dar las gracias a Mª Jesús García San Martín que se interesó por este blog y se ha encargado de contribuir a su difusión.
En este enlace podéis ver el resultado.


miércoles, 2 de enero de 2013

Recursos para la PDI

Al final del blog, en la parte con fondo negro, encontraréis enlaces a recursos de inglés
 para el ordenador y la PDI clasificados por "topics".
Además están agrupados en:
 games, songs, videos, stories , animations, rhymes, picture dictionary....


Algunos llevan un asterisco a la izquierda. Son los que más me gustan, los que mejor relacionados están con mi programación de inglés y los que utilizo en mis clases con los niños y niñas de educación infantil.



Además en Etiquetas encontrareis también otros recursos que he ido publicando.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Navegador de Internet divertido y seguro para niños.


KIDO´Z es un navegador de Internet diseñado exclusivamente para niños. Con una interfaz muy sencilla, colorida y amigable para ellos, KIDO´Z es un modo seguro, fácil y divertido de que los más peques también puedan navegar por sus sitios web favoritos, jugar, ver vídeos infantiles, interactuar, enviar correos electrónicos … y siempre protegidos de contenido no adecuado para ellos.
Los papás y mamás pueden personalizar el navegador mediante el botón de control parental, bloqueando o añadiendo más contenido, cambiando idiomas … La descarga es gratuita. 

Post relacionado:

Plataforma de vídeos para niños

ChiquiTube es una nueva plataforma de vídeos para niños de 0 a 5 años de edad. Se trata de un proyecto en el que un equipo de educadores selecciona vídeos de YouTube que cumplen con una serie de características y que los niños pueden ver con comodidad y en un entorno digital seguro.
Hay una zona exclusiva para los padres desde donde pueden controlar los contenidos que van a ver los pequeños y un espacio de canales personalizados indicado especialmente para docentes. El único requisito obligatorio es el registro, por lo demás, todos los recursos son gratuitos. La zona de padres nos advierten que es la versión BETA y que de momento están en pruebas.