Mostrando entradas con la etiqueta FEELINGS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FEELINGS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de diciembre de 2015

"Happy, sad and sleepy" con los niños y niñas de 3 años


Un vídeo para "feelings" que se puede trabajar con los niños y niñas de tres años;

- lo vemos un par de veces:
- hacemos unas actividades de TPR  y de dramatización.
- volver a ponerlo y lo vamos parando preguntando:
         * "Is the snail happy?..."
         * "Who's sad/happy/sleepy?" 
         * "The snail/clown/grasshopper is sad/happy/sleepy".
- pegamos en la pizarra o en la pared visuales con 3 caras (happy, sad & sleepy) y vamos pegando debajo de cada cara el animal correspondiente mientras decimos las frases:
          * "The snail/clown/grasshopper is sad/happy/sleepy".

- preguntamos a cada animal: 
           * "Are you happy/sad/sleepy?". (Animamos a los peques a que repitan con nosotros).
           * respondemos por los animales poniendo distintas voces: "Yes, I'm happy/sad/sleepy" 

- volver a ponerlo con volumen.
- volver a ponerlo sin volumen para que los niños vayan anticipando las frases.
- preguntamos a cada niño: "How are you today? Are you ...?"


Conviene tener los visuales de los animales pegados en un palo depresor para ponernos delante de la cara cuando les vamos preguntando. También para que ellos se los pongan, jugueteen y vayan produciendo oralmente de modo espontáneo.





 El primero de los juegos viene bien para reforzar happy/sad:


Para terminar podemos realizar esta actividad que les encanta.


Posts relacionados:
Aquí podéis ver la actividad de las rutinas con "happy, sad and angry".

viernes, 15 de noviembre de 2013

Vídeos sencillos y atractivos para "Happy & Sad".

Estos vídeos son preciosos para los alumnos y alumnas de las aulas de tres años.

Capítulo de Baby Beetles para aprender  "I'm Happy with you"  

Este para "I'm sad"

martes, 11 de septiembre de 2012

Inglés Educación Infantil - Mi aula de inglés. Rutinas, desarrollo de las sesiones, actividades y metodología.


Cuando, hace ya muchos años, se empezó a implantar de modo experimental el inglés a estas edades en Murcia y me tocó entrar a las aulas de infantil me sentí horrorizada; no sabía por dónde empezar. No había apenas recursos, ni bibliografía, ni formación específica para trabajar con niños de estas edades. Gracias, en muy buena parte a las TIC, ha llovido mucho desde entonces. A día de hoy llevo ya unos cuantos cursos dando inglés en infantil por elección propia.

 Confío en que este cuaderno sea de ayuda, especialmente para los maestros especialistas de inglés que entran por primera vez a las aulas de educación infantil;  también para aquéllos que, habiéndolo hecho como especialistas de infantil, “debutan” como maestros de inglés en esta misma etapa.




Con él pretendo compartir un recurso que espero sea útil y eficaz a la hora de realizar nuestras programaciones. Hace ya algún tiempo que son muy numerosos los recursos que tenemos a nuestro  alcance, lo que nos permite disponer de más material del que por cuestiones de tiempo podemos llegar a utilizar. Esta idea es la que me animó, hace ya unos cuantos cursos, a embarcarme en el proyecto de elaborar mis propias programaciones y materiales sin tener que recurrir a los libros de texto.

 Tengo la firme creencia de que a estas edades se puede enseñar-aprender inglés de una forma más dinámica, amena y divertida que la que nos brindan las tradicionales fichas. Además, en la mayoría de ocasiones, los niños/as cuando acuden al aula de inglés (o vamos nosotros a la suya) ya han estado realizando fichas con sus tutores. Se trata de que durante las sesiones de inglés hagan algo diferente, algo que haga que el inglés les encante.

ACTUALIZACIÓN 6-9-15: Muchos me estáis mandando correos diciendo que tenéis problemas con la descarga. Dejo este enlace para que si a alguien más le sucede lo mismo lo intente desde aquí.
http://es.calameo.com/account/book#page-2/step-20


ACTUALIZACIÓN 7-9-15: Parece que con ese último enlace tampoco os lo permite. 

A la vista de vuestros comentarios y correos todos con el problema de que no podéis descargar el documento tampoco con el enlace que dejé ayer,me he puesto a intentar solucionar el problema. Entonces he visto que Calameo ha hecho una jugarreta. 
Estoy suscrita desde hace años a su versión gratuita para publicar y compartir. 
Parece ser que ahora si quiero que mis publicaciones puedan ser descargadas tengo que suscribirme a una opción de pago (150 euros anuales).
No se si será porque la versión gratuita tiene un tope de descargas y ya se ha llegado al límite. No sé, ya lo averiguaré.

Intentaré subirlo a Dropbox durante los próximos días. Ando liada con el inicio de curso, como todos creo yo, y tengo que encontrar un hueco.
Prometo contestar en los próximos días a todos los que me estáis enviando correos.
 Solamente os pido un poco de paciencia, entre esto y las tarjetas del juego de las pinzas tengo el correo algo saturado. 
Muchas gracias por vuestra comprensión. 


ACTUALIZACIÓN 2-9-17: He publicado el documento nuevamente en Calameo. Espero que no os de problemas para descargarlo y/o imprimirlo.

Posts relacionados:
http://espemoreno.blogspot.com.es/2012/09/recursos-clasificados.html
http://espemoreno.blogspot.com.es/2012/11/juego-con-las-flashcards-tower-game.html
http://espemoreno.blogspot.com.es/2012/11/juego-con-las-flashcards-fishing.html
http://espemoreno.blogspot.com.es/2012/07/minicards-colours.html
http://espemoreno.blogspot.com.es/2012/07/phrases-and-pictograms.html
http://espemoreno.blogspot.com.es/2012/06/if-youre-happy.html
http://espemoreno.blogspot.com.es/2012/12/alphabet-game-ring-letter-juego-para-el.html
http://espemoreno.blogspot.com.es/2012/08/guessing-game-is-it.html
http://espemoreno.blogspot.com.es/2012/04/desde-que-volvimos-de-vacaciones.html


Si te ha gustado este recurso, por favor compártelo con tus compañeros/as y escríbeme un comentario para valorarlo.