Un vídeo para "feelings" que se puede trabajar con los niños y niñas de tres años;
- lo vemos un par de veces:
- hacemos unas actividades de TPR y de dramatización.
- volver a ponerlo y lo vamos parando preguntando:
* "Is the snail happy?..."
* "Is the snail happy?..."
* "Who's sad/happy/sleepy?"
* "The snail/clown/grasshopper is sad/happy/sleepy".
- pegamos en la pizarra o en la pared visuales con 3 caras (happy, sad & sleepy) y vamos pegando debajo de cada cara el animal correspondiente mientras decimos las frases:
* "The snail/clown/grasshopper is sad/happy/sleepy".
- preguntamos a cada animal:
* "Are you happy/sad/sleepy?". (Animamos a los peques a que repitan con nosotros).
* respondemos por los animales poniendo distintas voces: "Yes, I'm happy/sad/sleepy"
- volver a ponerlo con volumen.
- volver a ponerlo sin volumen para que los niños vayan anticipando las frases.
- preguntamos a cada niño: "How are you today? Are you ...?"
Conviene tener los visuales de los animales pegados en un palo depresor para ponernos delante de la cara cuando les vamos preguntando. También para que ellos se los pongan, jugueteen y vayan produciendo oralmente de modo espontáneo.
El primero de los juegos viene bien para reforzar happy/sad:
Para terminar podemos realizar esta actividad que les encanta.
Posts relacionados:
Aquí podéis ver la actividad de las rutinas con "happy, sad and angry".