domingo, 23 de febrero de 2014

Nursery Rhyme: "Cobbler Mend My Shoe"


En el canal de Youtube de Iken Edu tenemos una animación en 3D de esta rima, que a mi me resulta más atractiva, sobre todo para los más pequeños. La opción de compartir insertando el código la tienen desactivada, pero podéis verla pinchando aquí.

sábado, 22 de febrero de 2014

Vídeos para maestros opositores.

En este canal de Youtube de Ángel López Almagro podemos encontrar cuentos, dibujos animados y canciones infantiles.

Además, bajo el encabezado "Opositores", hay vídeos para los supuestos prácticos, la defensa de la programación y pautas para el desarrollo escrito de un tema de oposiciones.

Espero que a los opositores os pueda resultar de utilidad ya que para la oposición toda ayuda es poca. Aunque hace años que pasé por ahí ¡todavía no se me ha olvidado!

viernes, 21 de febrero de 2014

10.000 enlaces: Infantil, Primaria y ESO.

He encontrado esta joya elaborada por el CEIP "Ntra. Sra. de Loreto" de Dos Torres (Córdoba) para Educación Infantil, Primaria y ESO. 
Hay infinidad de enlaces perfectamente clasificados por nivel, por área, por editorial y por tema, con apartado de "Science" para los bilingües incluido. 

¡Está genial! Felicitaciones desde aquí por este excelente trabajo.

Algunas TIC-recomendaciones interesantes.

He hecho una selección de las entradas más visitadas, relacionadas con las TIC, que he ido publicando desde que este blog inició su andadura.
Espero que os pueda resultar de utilidad.



Vídeo-actividad "Jungle animals".

Vídeo con vocabulario de animales de la selva en el que vamos escuchando el sonido que emite cada animal.


Una vez que conozcan el vocabulario podemos volver a poner el vídeo, pero minimizando la pantalla para que no se vea la imagen. De modo que solamente se escuche cada sonido, para que vayan diciendo el nombre del animal correspondiente.
¡Me lo guardo para la última unidad didáctica del curso que es la de los "Jungle animals"!

lunes, 17 de febrero de 2014

domingo, 16 de febrero de 2014

Carteles y textos para flashcards.

Gzaas es una aplicación gratuita muy sencilla, que nos permite crear mensajes a pantalla completa y compartirlos a través de Twitter, Facebook o e-mail. 
Podemos elegir el color del fondo y del texto y también el tipo de letra.
No se pueden guardar pero ... podemos hacer una captura de pantalla o un recorte e insertar luego la imagen en flashcards, en un glog o donde queramos.

          

         


Podemos usar los textos para multitud de cosas.
Un montaje como este, por ejemplo.





Recursos niños de Infantil con ceguera.


Documento de la ONCE con bastantes recursos tecnológicos para niños y niñas con ceguera en los primeros años de desarrollo.
Cuentos, aplicaciones, audiciones, poesías, refranes, trabalenguas ...
También hay recursos para inglés.

Canción "El reino del revés". Elena Walsh

Canción de la escritora, compositora y cantautora argentina Mª Elena Walsh.



Especialmente conocida por sus obras infantiles, aunque también escribió prosa y poesía para adultos.
Una de sus canciones que todos conocemos: "El tururururú" (que la culpa la tienes tú).
Indagaré un poco a ver si encuentro más vídeos con sus canciones.
Si tenéis algo lo podéis dejar en un comentario.

sábado, 15 de febrero de 2014

Comprensión oral y escrita: Greetings & Goodbyes

Estupenda actividad de Educarex para practicar la comprensión, tanto oral como escrita, a través de los saludos, las presentaciones y las despedidas.



viernes, 14 de febrero de 2014

Estupendos vídeos para dibujar animales con el contorno de la mano.

Estos vídeos nos sirven para trabajar el topic de los animales.
Podemos verlos nosotros para enseñarles a ellos cómo hacerlo. Aunque son cortos no es necesario verlos enteros, basta con pasar el cursor por la barra de tiempo del vídeo y parar en lo que queremos ver. 
También podemos ponerles los vídeos, que seguro les van a gustar,  e ir parando para que vayan realizando los dibujos.
Lo de dar la vuelta al folio quedando el pulgar en el lado contrario viene muy bien para la lateralidad.


Snail, Fish & Giraffe.


Elephant & Butterfly
Crocodile & Wolf (aunque pone Tortoise)
Cat & Swam
Dog & Monkey
Spider & Rabbit



jueves, 13 de febrero de 2014

Estimulación temprana y Onda Gominola. Un proyecto interesante.

Interesante proyecto, en el que voy a tener la suerte de poder colaborar, con una apuesta clara por la estimulación temprana. 
Dirigido a padres y madres con niñ@s de 0 a 6 años. 
Lolo Gominolo: "ONDA GOMINOLA nace con el objetivo de ser ese espacio donde los niños puedan seguir siendo niños, un espacio especialmente cuidado al mínimo detalle que comparte la filosofía de la Estimulación Temprana".

Resultado de imagen de onda gominola



Actividad para el topic "Clothes" con canción incluida.

Una sencilla actividad, de LittleStoryBug, que podemos copiar para presentar vocabulario de las prendas de vestir. La canción, sencilla y pegadiza, podemos adaptarla a cualquier otro tema.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Vídeo canción "Por favor - Muchas gracias"

Otra de las muchas tareas que tenemos los maestros es la de enseñar a nuestros alumnos buenos modales, algo que compete tanto a las familias como a la escuela. Hay que acostumbrar a los niños a pedir las cosas por favor y a dar las gracias, a esperar su turno, a decir buenos días, buenas tardes ... 
Los maestros y las familias somos su modelo. Si nosotros usamos estos modales ellos los aprenderán de un modo natural.

No obstante nunca está de más reforzar estos modales con alguna canción como estas, por ejemplo.



Y ésta para inglés.


Divertidas máscaras de carnaval para colorear.

Àlbum Picasa con máscaras para colorear.

           


domingo, 9 de febrero de 2014

Actividad: "Bits" en las rutinas de Inglés de Infantil.

Los niños son auténticas esponjas, algo que debemos aprovechar al máximo. Por eso no debemos limitarnos a enseñarles el vocabulario relacionado con los temas de las unidades didácticas y con el lenguaje de clase. Es algo que se queda corto con arreglo a sus posibilidades. Hay otros objetivos que podemos programar para que amplíen su vocabulario, tanto activo como pasivo. Por ejemplo reconocer y nombrar vocabulario NO referido al tema de la unidad didáctica.

  

  


Para esto algo que a mi me funciona muy bien son las flashcards de vocabulario extra utilizadas como "Bits". Básicamente viene a ser lo que hacen los tutores y tutoras de Infantil con los bits de inteligencia, si bien ellos suelen utilizar tarjetas que pertenecen a un mismo campo semántico, es decir, de un mismo tema.
Cada día, después de las rutinas, enseño unas tarjetas de vocabulario que no guardan ninguna relación entre sí ni son las del vocabulario de los temas de las unidades didácticas. Las vemos dos veces. La primera vez las voy pasando despacio, de una en una, y la segunda un poco más deprisa. Utilizamos distintos bits para cada unidad didáctica. Esta actividad nos ocupa apenas un minuto y es increíble la cantidad de vocabulario extra que llegan a aprender a lo largo del curso. Además les encanta tanto repetir como ver que cada vez son capaces de nombrar más tarjetas. ¡Os animo a que lo probéis! Ya me contaréis.

Otra opción es imprimirlas en singular por una parte y por la otra en plural. Eso ya a gusto de cada uno.

De vez en cuando vamos viendo las tarjetas trabajadas anteriormente, para reciclar ese vocabulario y no lo olviden. Cuando terminen la Educación Infantil no todos reconocerán y nombrarán el mismo vocabulario. Pero es igual que les sucede en español, no todos tienen el mismo vocabulario, ni activo ni pasivo.

En este webmix tenéis dibujos para las tarjetas. El nombre que lleva cada bloque es la palabra que diremos cuando enseñemos las tarjetas. 


Parte del vocabulario está elegido porque son cosas que a los niños les gustan y les interesan. Pero también hay vocabulario elegido porque quiero que lo aprendan por algo concreto como puede ser por un vídeo, juego o actividad. 
House y Mouse, por ejemplo están elegidas por esta actividad de las rutinas:
http://espemoreno.blogspot.com.es/2013/05/nueva-actividad-para-las-rutinas.html

Box la elegí por este vídeo:
En este enlace encontraréis esta actividad y algunas más:


Juegos de "Labelling" para Primaria.

Body Parts, Living Room, Bathrrom, Kitchen.

Sentences: Juego de construcción de frases.


jueves, 6 de febrero de 2014

Hablamos en inglés de las formas.

Actividad realizada con los niños de 5 años para practicar la comprensión y expresión orales y repasar/reforzar vocabulario, ya conocido, de las formas.
Por turnos van saliendo y cogen la figura que quieren enseñándola a todos.

Lenguaje que practicamos (T= Teacher / P= Pupil):
T: Is this a circle?     What's this?(1)      What colour is it?(2)     Is it a red square?(3)     Is it big or little?(4)
P: No, it isn't.             It's a square            It's red.                     Yes. It's a red square.      It's little.

Finalmente diremos: "Yes. It's a big red square"
!What's this?"
para que todos repitan: "It's a big red square"

(1) Si vemos que el niño o niña no sabe contestar para que no se agobie ni se sienta frustrado le diremos: 
"Is it a circle or a square?" Mejor darles como segunda opción la correcta pues esa es la que con toda probabilidad repetirán. 
Le diremos: "Oh, yes. Very good! It's a square".
(2)Si no sabe contestar, siguiendo el mismo procedimiento indicado, diremos: Is it green or red?
(3) Ayudaremos haciendo muy levemente un gesto afirmativo con la cabeza.
(4) Con las manos hacemos el gesto de "grande-pequeño" al decir "big or little".



Esta imagen que encontré en Internet me sirvió como idea para realizar esta actividad.

Post relacionado:
http://espemoreno.blogspot.com.es/2014/02/asi-aprendemos-las-formas-en-ingles.html

Así aprendemos las formas en inglés.

Cada día en las rutinas contamos los niños que han venido al cole. En tres años contamos por separado las “girls” y los “boys” por no contar hasta un número muy alto para ellos. En cuatro y cinco años los contamos todos juntos. Para esta actividad elegimos al “helper”, que los cuenta y escribe el número correspondiente en la pizarra.
A continuación le decimos: "Draw a circle" para que dibuje un circulo alrededor del número que ha escrito. Después de algunas sesiones haciéndolo así cambio y digo "Draw a square" (dibujándolo yo en el aire). Y así sucesivamente hasta introducir todas las formas que queramos trabajar con cada grupo. Cuando ya conocen algunas formas son ellos los que eligen y dicen qué forma quieren dibujar.
Algunas veces los compañeros "marean" un poco al encargado, cada uno le dice que dibuje una figura diferente. Pero bueno,"no problem", eso es lo que se pretende, que practiquen el vocabulario; cuantas más veces lo repitan más fácil será que lo recuerden.


Podéis encontrar esta actividad y algunas más en este enlace:

Para colorear: Happy Birthday & Numbers

Estamos trabajando la unidad de los juguetes con un cuento de cumpleaños y regalos.
He preparado estas tarjetas de los números para que las coloreen y recorten. Harán un libro con ellas, después de ordenarlas, y se lo llevarán a casa.


miércoles, 5 de febrero de 2014

Numbers: Actividad y material imprimible para realizarla.

Material de la página de preschoolmom.com para imprimir y plastificar.
Pegamos los cubos en la pizarra con la vuelta dada y desordenados.
Por turnos tienen que ir dándole la vuelta a los cubos y ponerles el número de botones que indican.
Cuando ya tenemos todos los cubos con sus botones los ordenamos del 1 al 10.
Aprenderán además, como vocabulario extra, bucket & button.
Esta actividad nos sirve también como actividad de evaluación.
Dependiendo de la edad de los niños jugaremos hasta el 10 o hasta un número inferior.

                                
       
                            

  He preparado estas tarjetas por si queremos, según la edad y nivel de los niños, 
que le añadan además la palabra a cada cubo.

                              

                  
     

Vídeo: "Punctuation Marks Flashcards"

martes, 4 de febrero de 2014

Recursos para el cuento "Brown Bear, Brown Bear, What Do You See?

Cuento basado en la rima repetitiva  para trabajar los animales y los colores.
A los niños de infantil les resulta muy atractivo y enseguida se sienten animados a repetir cada
"Singsong verse". Se convierten en auténticos loritos.


En esta página, donde pone "Related books", hay un montón de materiales para trabajar el cuento: visuales, rimas, actividades orales y escritas, pictogramas del cuento, lesson plans...
En esta misma página se puede descargar el cuento de modo gratuito, pero piden el número de una tarjeta de crédito.
Aunque dicen que no nos van a realizar ningún cargo no me fío, pues no sé para qué lo quieren entonces.

He estado buscando y no lo encuentro para descargarlo gratis, todo lo que encuentro es de pago.
Si alguien sabe de algún enlace le agradeceré que lo deje en un comentario.

Más materiales del cuento:

Video Vocabulary: "Doctor's Kit Flashcard"

En la unidad didáctica 2, en cinco años, trabajamos las partes del cuerpo con un cuento de unos animales que van al médico. He encontrado este vídeo que me gusta para el tema.
Como esa unidad ya la hemos trabajado este curso me lo guardo para el curso que viene.

Gloves, scissors, injection, medicines, stethoscope, thermometer, bandaid, gauze kit, mask and BP kit.