¡Bienvenid@s a mi blog! Este es un espacio educativo dedicado principalmente al inglés en Educación Infantil. Va dirigido a alumnos de Educación Infantil y Primaria, padres, opositores y profesores. En él encontraréis recursos, actividades, unidades didácticas e ideas que pueden ser utilizados como herramienta de clase o de consulta. Los he ido recopilando a lo largo de estos años y a partir de ahora los compartiré gustosamente con todos vosotros. Espero que este blog os sea de utilidad.
Woolfian, a través de un comentario, me ha pedido que le sugiera un cuento para trabajar con los más pequeños en Halloween y algunos enlaces relacionados con él.
Sin ninguna duda la recomendación que le hago es "Winnie the Witch" de Valerie Thomas, un libro para tener en la biblioteca de aula.
Con su nariz roja, varita mágica en mano y su exagerado gorro, esta bruja algo torpe tiene un auténtico problema con el color de su casa y con Wilbur, su gato.
¿Cómo intenta solucionarlo? Abracadabra ... ¡con magia!
Las ilustraciones, muy atractivas, le valieron a Korky Paul su primer premio como ilustrador.
Dejo aquí algunos enlaces para trabajar este cuento, en cualquier curso de Primaria, por si a alguien más le interesa.
Audio-libro de la biblioteca de Oxford Owl. Es gratis pero hace falta estar registrado.
Vídeo con la narración del cuento (en varias partes):
Vídeo con la narración del cuento:
Winnie's Song:
Presentación del cuento:
Winnie the Witch Picture Dictionary:
Propuetas para trabajar el cuento en los distintos niveles de Primaria.
A partir de la página 23:
Si usáis alguno os recomiendo que lo plastifiquéis.
Así lo tendréis listo para usar en otras actividades durante el curso y en cursos venideros.
Al final de esta entrada dejo un enlace con una de ellas por si os gusta la idea.
Unas telarañas de papel con la ténica kirigami muy fáciles y rápidas de preparar.
He hecho una de prueba y queda muy bien.
Calabazas de papel, muy sencillas también. Esta aún no he probado a hacerla.
Más manualidades para Halloween. Aquí tenéis un poco de todo: monsters, spiders, witches, bats, pumpkins, ghosts ...
Esta araña gigante, que encontré en Internet, la preparé hace dos o tres cursos para poner con la decoración de Halloween en el pabellón de Infantil. Sin el texto, claro. Queda también muy bien.
Este es el enlace a la actividad con el "skeleton", mencionada arriba, realizada en la unidad de las partes del cuerpo,
Los niños y niñas de 2º de Primaria están aprendiendo esta canción. ¡Les encanta!
Van a preparar unas máscaras. Cundo estén listas cantaremos y bailaremos la canción con ellas. También las usaremos para un juego.
Intentaré acordarme de sacar algunas fotografías para dejarlas en el blog.
Además de los vídeos y canciones este póster nos sirve también para realizar actividades orales como: I spy with my little eyes something beginning with ... How many spiders/bats/skeletons/... can you see? I can see seven skeletons/three ghosts/three bats/... What colour are the skeletons/skulls/spiders/...? Do you see a witch/skeleton/bat/...? I see a spider/monster/ghost/...?
Con las tarjetas de abajo: How many Halloween cards can you see? What colour is the jack-o-lantern/monster/witch/...? What's your favourite card?
Hasta ahora había podido insertar los murales directamente en el blog. Pero parece ser que glogster ya no permite hacerlo, al menos gratis.
De todos modos pinchando en la imagen se accede a él.
Entretenida canción para los números y vocabulario de Halloween.
Vemos el vídeo una primera vez.
Lo volvemos a poner y lo vamos parando para ir contando los objetos y señalando el número: - How many ...? - 1 hat, 2 cats, 3 bats, 4 pumpkins, 5 ghosts.
Vamos saludando: Hello hat/cats/bats ...
Después lo volvemos a ver sin parar.
Finalmente preguntamos por el color:
- What colour is/are the hat/cats ...? // It's brown. The hat is brown//... - Yes, there is/are one/two/ ... brown hat/black cats ...